Puebla / Redacción:
Debido a la alta actividad que registra el volcán Popocatépetl y la caída de ceniza en los municipios cercanos, el Ayuntamiento de Puebla ya se encuentra acondicionando instalaciones del DIF y otros espacios en caso de que sea necesario la evacuación de la población.
El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, comentó que están atentos a las indicaciones del Gobierno Federal a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Así mismo, indicó que están coordinados con el Gobierno del Estado para la prevención, y destacó que hasta el momento no hay necesidad para retomar las clases a distancia por la caída de ceniza en la capital.
Señaló que la única indicación que están emitiendo es el uso de cubrebocas, además recomendó a la ciudadanía evitar la actividad física al aire libre.
Puedes ver: Pequeño de 4 años FALLECE por una picadura de GARRAPATA en Coahuila
“Lo que di fue la indicación a la Gerencia de la ciudad y a la Secretaría de Gobernación de que en caso de que se requiera por parte de la ciudad algunos espacios para poder apoyar a personas en caso de que tuvieran que ser evacuadas en los municipios alrededor del volcán que pudiéramos, nosotros tener los espacios adecuados ya sea del DIF o en la periferia de las colonias e instituciones educativas para tener dormitorios y albergues disponibles en caso de una eventualidad”, explicó el Presidente Municipal.
Añadió que las instalaciones de algunas escuelas que se ubican en la periferia también serán acondicionadas como albergues, en caso de que se registre una erupción más grande.
Finalmente, Rivera Pérez agregó que en el caso de la capital la única afectación es la caída de ceniza, y exhortó a no tirar esta misma a los drenajes o ductos, e instó a la población a barrerla, para evitar que se tapen.