Ciudad de México / Redacción:
La tormenta Hilary ha evolucionado, pasando a ser categorizada como huracán de categoría 1 según la escala de Saffir-Simpson, estando situada frente a las costas de Colima y Michoacán. Se anticipa que esto derivará en precipitaciones muy intensas en regiones del sur y occidente de México.
El informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señala que el huracán se encuentra a 515 km al sur-suroeste de Manzanillo y a 520 km al suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán. Hilary exhibe vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzan los 150 kilómetros por hora.
Hilary mantiene su rumbo hacia el oeste-noroeste, desplazándose a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Según las estimaciones actuales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el ciclón ascienda hasta ser un huracán categoría 4 en aguas del Océano Pacífico, aunque se espera que al llegar a Baja California Sur, lo haga como tormenta tropical el próximo lunes.
Por lo anterior, se ha delimitado una zona de vigilancia en Baja California Sur, desde Cabo San Lázaro en la costa este hasta Cabo San Evaristo en la costa oeste, debido a posibles efectos derivados de la tormenta tropical.
Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta y actuar con precaución, especialmente teniendo en cuenta las lluvias, vientos y oleaje que podría generar el ciclón. Es imperativo prestar atención a las indicaciones y recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil de cada estado.
Estados más afectados
Con su reciente transformación a huracán frente a las costas de Colima y Jalisco, Hilary influirá en el clima de diversas entidades, favoreciendo lluvias de intensidad variada, incluyendo a la Ciudad de México. Los estados que sentirán el mayor impacto de este fenómeno meteorológico son:
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Colima
- Guanajuato
- EDOMEX
- Morelos
Se recomienda a los habitantes de estas regiones estar atentos a los reportes climáticos y actuar conforme a las recomendaciones de las autoridades.