Ciudad de México/ Redacción:
Recientemente, se anunció que en México se prohibirían las grasas trans en alimentos y bebidas, lo cual significaría que muchos productos estarían fuera del mercado, pues la Ley de Grasas Trans 2023 entró en vigor el pasado 20 de septiembre.
Cabe mencionar que esta nueva regla se ha implementado para:
-Evitar la adición de grasas trans a los productos
-Limitar la distribución de productos que contengan del 2% de ácidos grasos trans en su contenido total.
Y es que, los especialistas señalan que las grasas trans se encuentran en alimentos procesados, es decir, en la mayoría de productos que podríamos llamar ‘comida chatarra’: alimentos fritos, margarina y ciertos aceites que, provocan a quien consume un colesterol en la sangre y el riesgo de enfermedades cardiacas.
Puedes ver: Perrito es ASESINADO por defender a su dueño en un ASALTO en Michoacán
Es por eso, que muchos de los productos más populares que podrían estar en riesgo de salir del mercado, serían:
- Pasteles
- Galletas
- Dulces
- Tartas
- Cafés con crema de leche añadida
- Leche entera alta en grasa
- Manteca vegetal
- Palomitas para microondas
- Pizza congelada
- Masa refrigerada como galletas y bollos de pan
- Frituras como papas fritas
- Donas
- Pollo frito
- Crema batida
- Margarina en barra
Cabe resaltar que el decreto tiene un carácter de permanente y tendrá un impacto en la producción y distribución de los productos antes mencionados.
Se basa en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a los riesgos para la salud asociados con las grasas trans.