Ciudad de México:
La nueva película del actor y productor mexicano, Eugenio Derbez, contará la historia motivadora de un profesor de una primaria de Matamoros, Tamaulipas, que daba clases en un plantel ubicado a un lado de un basurero.
Cabe mencionar que, la historia en la que Derbez se basó, fue pública en 2012, y ahora, ha llegado a la pantalla grande en el Teatro Eccles del Festival de Cine de Sundance 2023, en donde el talentoso actor plasma la experiencia del docente, Sergio Juárez Correa, un admirable maestro con un método diferente y efectivo para enseñar a los niños.
La historia ocurrió en la Primaria José Urbina López, ubicada en el municipio de la frontera de Tamaulipas, en una colonia de escasos recursos, con un grupo de niños con muchas ganas de aprender y un maestro que estaba dispuesto crear nuevas formas para que ellos aprovecharan las clases.
Aunque el maestro no contaba con tecnología en la escuela o siquiera una institución que cubriera todas las necesidades, esto no impidió que su historia impactara a todos.
El profesor Sergio, planeó un método de enseñanza para lograr el máximo potencial humano de los niños, con eso, los alumnos decidían los temas que querían aprender.
Trasciende que, el procedimiento de enseñanza del docente pronto dio frutos, pues una de sus alumnas, Paloma Noyola, de 12 años de edad, ganó el primer lugar en la prueba de Enlace de la SEP, superando a otros alumnos de escuelas públicas y privadas.
Al darse a conocer el gran nivel de la niña, quedó al descubierto el método de enseñanza del maestro Sergio Juárez que, sin apoyo tecnológico o aulas equipadas, logró que cada uno de sus niños expandiera sus conocimientos.
Por su parte, el actor, Eugenio Derbez comentó acerca del filme:
“Es muy conmovedor, porque sé que se basa en una historia verdadera. Y conozco a los personajes y la situación real”.
“Estoy muy contento porque me emociona que el mundo la vea. Estas personas que están cambiando la forma de educar no sólo en México, sino en todo el mundo, ellos deberían de ver esta cinta y reconsiderar la forma en que enseñan”, agregó emocionado Derbez.
Además, el productor mexicano recordó que, incluso él tuvo un maestro difícil, pero al final entendió que era solo porque se preocupaba por él.
“Creo que quiero hacerle entender a las personas, o al menos a los niños cuando vean la película, o adolescentes, que cuando lo son es porque les importa”, puntualizó.