Ankara, Beirut:
El desastre natural que ha estremecido a todos este lunes, sigue dejando sin aliento al mundo. Turquía y Siria están viviendo una pesadilla, tras la serie de potentes terremotos que han sacudido la zona fronteriza.
Hasta el momento, las autoridades han informado que ya van más de 2 mil 500 muertos, más de 13 mil personas están heridas, algunas de gravedad, tras el terremoto de magnitud 7,8.
Además, miles de edificios se han venido abajo en ciudades densamente pobladas. A este terremoto le han seguido hasta 40 réplicas, algunas de magnitud superior a 6, y un segundo temblor, con epicentro en la misma región, de 7,5.
Los equipos de rescate no se dan abasto, incluso otros países se están preparando para enviar ayuda.
Otros países cercanos, como Irak, Chipre, Líbano e Israel, también han sentido varios temblones, pero no con la misma intensidad que el ocurrido en la frontera entre Turquía y Siria.
En Turquía, el número de muertos asciende por el momento a 1 mil 651, según el vicepresidente turco y el de heridos a 11.119, según la agencia de emergencias AFAD.
Te puede interesar: Sujeto se pudrirá en la cárcel: sacudió a su BEBÉ hasta que lo MATÓ
Las ciudades más afectadas son Malatya, Adiyaman, Gaziantep y Diyarbakir, esta última situada a 250 kilómetros al este del epicentro. Todas son localidades muy pobladas. Unos 2 mil 834 edificios se han derrumbado, entre ellos un hospital en Iskenderun.
Autoridades han solicitado la ayuda internacional, y actualmente ya 45 países ofrecieron su ayuda a Turquía, donde el Presidente, Recep Tayyip Erdogan, decretó duelo nacional para los próximos 7 días.
En Siria, se contabilizan más de 900 muertos y 2 mil 200 heridos.
Según un informe provisional del Ministerio de Sanidad, citado por la agencia oficial Sana, 538 personas han muerto y otras 1 mil 284 han resultado heridas en territorio controlado por el Gobierno en las provincias de Alepo, Latakia, Hama y Tartus.
Aunque en este territorio, no es tan accesible, debido a las disputas ente el Gobierno de Bachar Al Asad y la oposición, hay varios países que también han ofrecido ayuda.